I.G. DILUYENTE

AGLUTINANTE INORGANICO MONOCOMPONENTE PARA LA CONSOLIDACION Y
CONSERVACION DE PIEDRAS NATURALES Y ARTIFICIALES CON PODER ABSORBENTE.

DESCRIPCION
Imprimación transparente en un solo componente que reacciona químicamente. IG DILUYENTE solidifica por
silicificación de los materiales rocosos con poro abierto a conservar. La solidificación puede desarrollarse por
abstracción de agua, por modificación del pH, por reacción con el ácido carbónico del aire y con las sales libres
del soporte. Diluyente regulador de viscosidad revestimientos pinturas de silicato previo a la aplicación. Cumple
con la norma DIN 18363. Apto para la realización de veladuras.

USOS
Consolidación de soportes disgregables y con baja resistencia a la abrasión, muy desgastados, pulverulentos ó
frágiles. Deben ser soportes porosos para que el IG DILUYENTE penetre en la estructura, y son aptos cualquier
tipo de piedra, roca natural o artificial (monumentos históricos), material artificial o material cerámico, así como
morteros y revoques en general y hormigón con desprendimientos arenosos.

VENTAJAS
– Exentos completamente de disolventes. Es una disolución acuosa de sales inorgánicas activas que reaccionan
en el soporte donde se aplica. No es inflamable, ni contiene silicona o derivados.
– Los productos de reacción con el substrato son insolubles en agua y compatibles con los materiales de obra.
– No se produce ninguna alteración óptica de la superficie tratada, tampoco se ve alterada la textura.
– No aparecen eflorescencias, ni fenómenos de carbonatación, aunque es muy recomendable la realización de
pruebas previas a la aplicación previendo posibles reacciones no deseadas.
– La solidificación se produce por la combinación de varias sales que se forman en el soporte.
– Los productos de reacción son estables a los ácidos (lluvia ácida, contaminación…)
-Presenta una buena capacidad de penetración, dependiendo del soporte puede llegar a 6 mm. Sin embargo,
mantiene intacta la transpirabilidad de la superficie tratada.
– Son completamente resistentes al calor y estable durante el almacenamiento.

INDICACIONES
Las herramientas utilizadas se limpian con agua. En caso de contacto con la piel lavar con agua, si es con los
ojos lavar inmediatamente y acudir a un médico.
– La reacción de silicificación, se ve apoyada por una serie de reacciones paralelas auxiliares que favorecen la
consolidación del soporte. Es un proceso lento, sus efectos son claramente apreciables a los pocos días de su
aplicación sin embargo la reacción persiste durante mucho tiempo.